Un emprendedor es una persona que tiene una idea única de negocio y que la percibe como una oportunidad que le ofrece el mercado o la vida y que tiene el talento, la motivación, el impulso y la habilidad de movilizar recursos a fin de ir al encuentro de nuevos retos. Es capaz de acometer un proyecto que es rechazado por la mayoría.

- ¿Estas planeando lanzarte con tu propio emprendimiento empresarial o personal y necesitas sentirte capaz de dar ese paso?
- ¿Te has planteado “Dónde estás, dónde quieres ir, y cómo llegar” pero no sabes qué pasos seguir?
- ¿Necesitas una estructura que te permita equilibrar tu pasión emprendedora conciliando tiempo para tu pareja y familia?
- ¿Necesitas sentirte escuchado por alguien que pueda darte otra visión?
- ¿Quieres crecer como líder y aceptar retos que te harán salir de tu zona de confort?
- ¿Necesitas aprender a ver tus proyectos desde un punto de vista que te fortalezcan?
- ¿Necesitas descubrir cuál es tu propia estrategia para tomar decisiones correctas?
En el coaching encontrarás respuestas…
El coaching ayuda a los emprendedores con unas herramientas muy especificas a encontrar respuestas imaginativas en contextos de riesgo/oportunidades/incentidumbre.
No hay un solo camino único y definitivo hacia una meta concreta, hay infinitos. Se trata de que mediante el coaching cada emprendedor encuentre el suyo propio, el que más se adapte a su forma de ser y sus circunstancias.
No existe un prototipo de emprendedor. A cada persona le debe gustar lo que hace. Debe tener iniciativa y reconocer la iniciativa de los demás. El emprendedor es capaz de enfrentar eficazmente los desafíos y retos que presenta el cambio constante para conseguir sus objetivos, así como satisfacer a los clientes por sobre lo que la competencia ofrece y el se diferencia con su producto, servicio y promover un enriquecimiento del que todos ganan. Un emprendedor tiene un sentido de compromiso y responsabilidad y el cambio es parte de su naturaleza; busca adelantarse al tiempo y tiene interés en agregarle valor a lo ya existente, mejorar, innovar y desarrollarse continuamente. No sólo tiene ideas brillantes, sino que quiere ponerlas en práctica; no sólo las señala, sino que se compromete con ellas , pone un Plan de Accion en sus proyectos y pone fecha para conseguirlo.
Hay que ser conscientes de que el convertirse en empresario trae consigo el nacimiento de una serie de obligaciones, y el hecho de asumir determinados riesgos. No todas las personas poseen las cualidades y los conocimientos suficientes para crear una empresa y dirigirla posteriormente (aunque los conocimientos pueden llegar a adquirirse).
Los emprendedores que aplican sus capacidades a la creación de empresas y negocios no son siempre personas perfectas, sus defectos y virtudes son muchos. Comenzar un negocio es difícil y es muy importante que usted determine temprano si tiene lo que se requiere para el éxito. Es mejor descubrir ahora qué cualidades necesita antes de que sea demasiado tarde.
Metodología de trabajo
